ESCUELAS DE FORMACIÓN DEPORTIVA AVALADAS
- ¿Qué normas se deben considerar en las escuelas de formación?
Que el artículo 52 de la Constitución Política, dispone: "El ejercicio del deporte, sus manifestaciones recreativas, competitivas y autóctonas tienen como función la formación integral de las personas, preservar y desarrollar una mejor salud en el ser humano.
El deporte y la recreación, forman parte de la educación y constituyen gasto público social.
Se reconoce el derecho de todas las personas a la recreación, a la práctica del deporte y al aprovechamiento del tiempo libre.
A través de la Ley 181 de 1995 se dictaron disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se creó el Sistema Nacional del Deporte.
- ¿Qué normas regula la creación de las Escuelas Deportivas con Aval?
Resolución 299 del 14 de Julio de 2009 "Por la cual se establecen los requisitos, procedimientos y reglamentos para otorgar, supervisar, suspender y cancelar el Aval Deportivo a las Escuelas Deportivas en Bogotá D.C.".
- ¿Qué es un Aval Deportivo de una Escuela?
El Aval Deportivo es el registro que el Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte - IDRD hace de las Escuelas Deportivas, mediante la expedición de un acto administrativo que es implementado como estrategia para garantizar el fomento, promoción, protección, apoyo y asesoría al deporte formativo y a la educación extraescolar.
Las Escuelas Deportivas deberán obtener el Aval Deportivo para garantizar el cumplimiento de los objetivos pedagógicos y técnico deportivos de los servicios que prestan a la comunidad y para registrar la existencia de la estructura organizativa.
- ¿Cuáles son los requisitos para la creación de una Escuela de formación deportiva?
Para otorgar el aval de una Escuela Deportiva, es imprescindible cumplir con los requisitos establecidos en los artículos tercero (3°), séptimo (7°), noveno (9°) y décimo (10°) de la Resolución 299 del 2009 del IDRD:
· Contar con alumnos inscritos niñas, niños y adolescentes de edades entre 6 y 17 años.
· Contar con un mínimo de 14 inscritos para deportes individuales y 24 para deportes de conjunto.
· Contar con una estructura administrativa (director de la escuela de formación deportiva, profesor titular y delegado de padres de familia).
· Oficio de solicitud de Aval Deportivo
· Hoja de vida del Director
· Fotocopia del documento de identidad del Director de la Escuela Deportiva, docentes y delegado de padres de familia.
· Manual de Normas de Funcionamiento de la Escuela Deportiva.
· Hoja(s) de vida de (los - las) instructores (as) y/o entrenadores (as).
· Programa pedagógico y metodológico por deporte.
· Listado de alumnos inscritos: Presentar en una planilla debidamente firmada por el Director de la Escuela Deportiva, certificación de veracidad ficha individual de inscripción suministrada por el IDRD, fotocopia del documento de identidad y fotocopia del registro vigente de la EPS o SISBEN de cada menor registrado.
· Ficha de la Escuela de Formación Deportiva.
· Documentos del Acta de Creación.
· Visita de verificación.
- ¿Una persona natural o Jurídica puede crear una Escuela Deportiva?
Si, en cualquiera de los casos debe cumplir con los requisitos establecidos.
- ¿El director de la escuela puede ser el mismo docente?
No, es importante que el director se consagre a las labores administrativas de su Escuela de Formación Deportiva y cuente con un equipo de profesionales idóneos para la enseñanza de la modalidad deportiva.
- Mi Escuela de Formación Deportiva, ¿deberá estar organizada y trabajando con los niños, niñas y adolescentes para solicitar el aval deportivo?
Si, la escuela ya deberá estar en funcionamiento para solicitar el otorgamiento del aval deportivo, ya que se requieren datos puntuales como información e idoneidad de los docentes, datos de los menores practicantes lugares, sitios y horarios de práctica.
- ¿Por qué tiempo es la vigencia de un Aval Deportivo?
Por 5 años, siempre y cuando se mantenga activa la escuela, tenga un desarrollo normal y no se haya cancelado o suspendido el Aval por malas prácticas
- ¿En qué deportes puedo avalar una Escuela de Formación Deportiva?
Se podrá crear una Escuela Deportiva para uno o varios deportes, estos deberán estar debidamente reconocidos por el Instituto Colombiano del Deporte "Coldeportes" o el Comité Olímpico Colombiano o el Comité Paralímpico Colombiano.
- ¿Puedo renovar el aval de una Escuela de Formación Deportiva?
No, en la actualidad no existe la renovación, cuando se vence el aval de una Escuela, los interesados deben presentar nuevamente los documentos establecidos para la creación y el otorgamiento del aval. Cabe resaltar que la antigüedad y trayectoria no se pierde.
- Al obtener el aval del IDRD, ¿el instituto deberá garantizar los escenarios de práctica para mi Escuela de Formación Deportiva?
No, es importante tener en cuenta el manual de aprovechamiento económico y los lineamientos establecidos por la Subdirección de Parques y Escenarios. Cabe resaltar, que las Escuelas de Formación Deportiva son empresas privadas y estarán obligadas a garantizar los espacios y ambientes adecuados para las prácticas deportivas.
- ¿Cuántos niños, niñas y adolescentes debo tener para crear una Escuela?
Deportes convencionales individuales
|
Catorce (14)
|
Deportes convencionales de conjunto
|
Veinticuatro (24)
|
Deportes individuales por discapacidad
|
Ocho (8)
|
Deportes de conjunto por discapacidad
|
Doce (12)
|
- Qué debo hacer, ¿cuándo mis docentes, escenarios, horarios y días de practica han cambiado?
Es importante informar al IDRD, radicando los cambios de los docentes, escenarios, horarios y días de práctica para ser avalados y de esta forma actualizar la base de datos de la escuela para ser publicada por página WEB.
- ¿Puedo tener una escuela con varios deportes?
Sí, siempre que cada una de las modalidades deportivas cuente con el instructor idóneo y capacitado y el espacio físico esté acorde al deporte a enseñar.
- ¿El aval también funciona fuera de Bogotá?
No, los avales que otorga el IDRD sólo son válidos para la jurisdicción de Bogotá D.C. Quienes deseen operar fuera de la ciudad deben dirigirse al respectivo departamento de su jurisdicción.
- ¿Qué requisitos de formación debe tener el profesor para que haga parte de una Escuela?
Es importante tener en cuenta el Artículo Séptimo (7°) numeral quinto (5°) de la Resolución 299 de 2009, donde se evidencian las cinco categorías vigentes de los instructores con sus respectivos requisitos.
- ¿En qué edades se realiza el trabajo de enseñanza de un deporte en una Escuela Deportiva?
En el artículo tercero (3°) de la Resolución 299 del 2009 del IDRD se estableció lo siguiente: Las Escuelas Deportivas estarán conformadas por los niños, niñas y jóvenes entre los seis (6) y los diecisiete (17) años de edad y para el deporte Paralímpico entre los seis (6) y hasta los treinta (30) años de edad.
- ¿Qué diferencia hay entre una Escuela Deportiva y un Club Deportivo?
Una Escuela de Formación Deportiva, realiza procesos de enseñanza y aprendizaje de uno o varios deportes en los niños, niñas y adolescentes. Los Clubes Deportivos desarrollan procesos de alto rendimiento en jugadores afiliados, además, se afilian a la correspondiente Liga, con el objetivo de aumentar la base de deportistas del deporte asociado en su respectiva modalidad.
- ¿Un aval se puede suspender?
Si, en la Resolución 299 del 2009 del IDRD, establece el procedimiento en el Artículo Décimo Tercero (13), en qué casos específicos se procede para suspender un aval de Escuela de Formación Deportiva.
- ¿Las Escuelas de Formación Deportiva pueden otorgar cartas de transferencia de un alumno vinculado, para estar en otra escuela?
No, este trámite no es permitido ya que en la norma no está establecido por ser niños, niñas y adolescentes en proceso de formación deportiva.
- ¿Solicitar el Aval Deportivo tiene algún costo?
No, este trámite es completamente gratuito, se realiza en las instalaciones del IDRD, con profesionales idóneos y capacitados que brindan asesorías y acompañamientos en el proceso.
- ¿Qué tiempo se demora el obtener el Aval Deportivo de una Escuela de Formación Deportiva?
El trámite para otorgar el aval deportivo, se realiza en un plazo máximo de 58 días hábiles a partir de la fecha del último radicado de la documentación completa de acuerdo con la resolución 299/2009.